Tiene por propósito generar capacidades de intraculturalidad en mujeres indígenas, creando registros y repositorios de recuperación de sus propios saberes ancestrales, poniendo en valor sus propias formas de producción, organización social, valores culturales, conocimientos, saberes y creencias, fortaleciendo la autogestión, el bienestar colectivo y el control de la comunidad sobre su propio patrimonio inmaterial, así pueda ser reproducido en su comunidad por ellas mismas, contribuyendo hacia el desarrollo armónico y sostenible.
Audiencia: Mujeres indígenas mayores de 18 años
Requisitos de postulación: Establecidos en las bases de cada convocatoria.
Requisitos tecnológicos: Acceso a internet y disponibilidad para asistir al 100% de las sesiones.
En la Escuela aprenderemos:
Se utiliza una metodología participativa para la recuperación de saberes sustentado en la intraculturalidad y el Patrimonio Inmaterial/intangible, que conforman las expresiones culturales, espirituales, valores de cosmovisión de los pueblos indígenas. La entrega de herramientas básicas para elaborar sus propios registros en medios de almacenamiento cotidiano (teléfono celular, computador, etc) de esas formas tradicionales de transmisión de su propio conocimiento ancestral obtenido, practicado por sus comunidades, invitando a reflexionar colectivamente para así generar acciones concretas de transformación.